SISTEMA DE EXTENSION UNIVERSITARIA Y PROYECCION SOCIAL

12627
APLICACIÓN DE LAS 5S PARA LA CREACIÓN DE VALOR
Curso
Virtual Asincrónico
del área de
CALIDAD E INOCUIDAD
20/02/2025
06/03/2025
Clases virtuales con acceso las 24 hr
32
51949469022
capacitacionfial@lamolina.edu.pe

La estrategia de las 5 S. para la creación de valor

Modelo de Implementación

Implementación Fase 1 Preliminar

Implementación Fase 2 Ejecución

Implementación Fase 3 Seguimiento y Mejora

Taller de Aplicación

El entorno actual cambiante y globalizado, requiere que las empresas cambien y se adecuen rápidamente, es por ello; que deben observar todos sus procesos e incluso el bienestar de sus trabajadores, todo aquello que involucre en la empresa; ya que en los últimos años se han percibido una gran variedad de accidentes, leves, graves y mortales los cuales pueden conllevar hasta la muerte. Las nuevas tecnologías, las conductas, las condiciones de trabajo, el incumplimiento de estándares entre otros factores son los que dan resultados negativos.

Metodologia

La capacitación virtual, utiliza herramientas metodológicas tales como: Charlas con ayudas
audiovisuales como fotografías, diagramas de flujos y videos.
Esta capacitación esta basada en la metodología a distancia, lo que significa que los temas los
aprenderá interactuando con uno o más medios, por ejemplo: el texto de apoyo y el sitio web, sin la
intervención directa del profesor.

300,00

INSCRIPCIONES
Facultad de Industrias Alimentarias
Universidad Nacional Agraria la Molina
Telefono: 01-614-7800 Anexo 544
Correo: capacitacionfial@lamolina.edu.pe
Whasap: 51 949 469 022

INVERSION
S/ 300

PROCEDIMIENTO INSCRIPCION

Realizar el Depósito a nombre de la FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO (RUC 20101259014)

BANCO DE CREDITO DEL PERU
Cuenta:   191-0031059-0-26 , CCI 002-191-000031059026-50

BBVA
Cuenta: 0011-0661-0100058124 , CCI 011-661-000100058124-67

SCOTIABANK
Cuenta: 000-24301042 , CCI 009-089-000002430142-46

  1. Llenar ficha de inscripción
  2. Enviar imagen de comprobante de pago y ficha sde inscripción al correo capacitacionfial@lamolina.edu.pe.
  3. Se le responderá por correo confirmando su participación.

 

Realizar el depósito en el BANCO DE CREDITO DEL PERU, a nombre de la FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO
Cuenta Corriente en Soles: 191-0031059-0-26
- SE ACEPTAN TRANSFERENCIAS DE CUENTAS BCP A BPC, DEPÓSITO EN AGENTE, DEPOSITO EN CAJERO AUTOMATICO.
- SE ACEPTAN PANTALLAZOS DE CELULAR
con los siguientes datos:

- Número de operación
- Cuenta de origen
- Cuenta de destino
- Monto
- Fecha

NO SE ACEPTAN TRANSFERENCIAS INTERBANCARIAS del Banco de la Nación y de Scotiabank

Enviar copia del depósito o voucher dentro de la siguiente ficha de inscripción:
Ficha de inscripción, al correo capacitacionfial@lamolina.edu.pe
 

Se le enviará una respuesta por correo confirmando su reservación.

Silva Jaimes Marcial Ibo, Dr.

Dr. en Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Sao Paulo – Brasil.
Profesor principal en la Facultad de Industrias Alimentarias y en la Escuela de Post-Grado de la Universidad Nacional Agraria la Molina.
Pas Decano de la Facultad de Industrias Alimentarias.
Especialista en sistemas de gestión de la inocuidad de alimentos.
Currículo completo

Levano Salvador Paul, Ing.
Ingeniero en Ingeniería de Alimentos UNALM. Consultor con más de 05 años de experiencia en el campo de la asesoría de empresas, donde ha desarrollado proyectos de diversa naturaleza para importantes organizaciones del país, aplicando técnicas de gestión, en temas como mejora de procesos, auditor en Sistemas Integrados de Gestión ISO 9000, 14000, OSHAS 18000, reingeniería de procesos y Eficiencia Operacional. Así mismo, ha desarrollado proyectos de evaluación de desempeño, auditorías operativas, evaluación de indicadores de Gestión a empresas industriales, estudios de mermas e implementación de sistemas ERP – SAP.
Cuenta con importante experiencia profesional (13 años) en empresas de primer nivel como Alicorp, CNCh, BPO, donde ha implementado Sistemas de Calidad ISO, mejora de procesos de diversos líneas de negocio, elaborando diagnósticos, propuestas de mejoras organizacionales y de procedimientos.

APLICACIÓN DE LAS 5S PARA LA CREACIÓN DE VALOR