12538
LEAN MANUFACTURING PARA LA MEJORA DE PROCESOS ASINCRONO
Programa Integral
Virtual Asincrónico
del área de
CALIDAD E INOCUIDAD
15/02/2025
23/04/2025
128
Clases virtuales con acceso las 24 hr

Nombre del tema

Contenido del tema

Expositor/ Ponente

Fecha

N° horas Cronológicas

01

APLICACIÓN DE LAS 5S PARA LA CREACIÓN DE VALOR

La estrategia de las 5 S. para la creación de valor

Modelo de Implementación

Implementación Fase 1 Preliminar

Implementación Fase 2 Ejecución

Implementación Fase 3 Seguimiento y Mejora

Taller de Aplicación

Ing. Paul Levano

Del 20/02/2025 al 06/03/2025

16

02

FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LEAN MANUFACTURING

Gestión de procesos

Lean Manufacturing

Herramientas – La Casa Toyota

VSM

Taller de aplicación

Ing. Paul Levano

Del 07/03/2025 al 22/03/2025

16

03

MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL (TPM) E INDICADORES DE DESEMPEÑO DE PROCESOS (KPI´S)

Definición y Objetivos del TPM

Mantenimiento Autónomo vs mantenimiento planificado

Indicadores de desempeño de procesos (KPI´S)

Implementación del TPM

Taller de aplicación

Ing. Paul Levano

Del 23/03/2025 al 07/04/2025

16

04

FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LA METODOLOGÍA SIX SIGMA

Fundamentos del Lean Six Sigma

Procesos operacionales y estadísticos

Aplicación de metodología DMAIC y minitab

Taller de Aplicación

Ing. Paul Levano

Del 08/04/2025 al 23/04/2025

16

 

64

El PI LEAN MANUFACTURING PARA LA MEJORA DE PROCESOS ofrece una formación integral en el manejo de la herramienta de mejora Lean Manufacturing.

El PI cuenta con los mejores profesionales del medio: profesionales de Instituciones como INACAL, ICONTEC, UNALM y del SECTOR PRIVADO, con experiencia práctica en procesos de implementación y auditoria de los diferentes de gestión.

El PI está estructurado para ser llevado sólo los fines de semana (sábados y domingos) permitiendo a los profesionales, realizar de manera normal sus actividades laborales y familiares, dedicando sólo los fines de semana al proceso de mejorar sus competencias.

JUSTIFICACION

El entorno actual cambiante y globalizado, requiere que las empresas cambien y se adecuen rápidamente, es por ello; que deben observar todos sus procesos e incluso el bienestar de sus trabajadores, todo aquello que involucre en la empresa; ya que en los últimos años se han percibido una gran variedad de accidentes, leves, graves y mortales los cuales pueden conllevar hasta la muerte. Las nuevas tecnologías, las conductas, las condiciones de trabajo, el incumplimiento de estándares entre otros factores son los que dan resultados negativos.

En este sentido Lean Manufacturing es considerada una herramienta indispensable en un mundo globalizado como una herramienta para la administración y mejora de la calidad. En la actualidad se requiere de una organización sólida y comprometida con la visión y misión de empresa, por lo que el manejo de las herramientas Lean a un personal formado, motivado, flexible con enfoque a la resolución de problemas para el mejoramiento y respuesta al cliente, traerá como consecuencia beneficios a cualquier empresa que basa sus principios en la mejora continua.

COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Actualizar a los profesionales en las últimas tendencias en herramientas de metodología Lean Manufacturing, cuyas técnicas contribuyen a la eficiencia de las operaciones en planta, reducir los costos y los desperdicios y generar una mayor satisfacción al cliente.

Silva Jaimes Marcial Ibo, Dr.

Dr. en Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Sao Paulo – Brasil.
Profesor principal en la Facultad de Industrias Alimentarias y en la Escuela de Post-Grado de la Universidad Nacional Agraria la Molina.
Pas Decano de la Facultad de Industrias Alimentarias.
Especialista en sistemas de gestión de la inocuidad de alimentos.
Currículo completo

Docente(s):
Levano Salvador Paul, Ing.
Ingeniero en Ingeniería de Alimentos UNALM. Consultor con más de 05 años de experiencia en el campo de la asesoría de empresas, donde ha desarrollado proyectos de diversa naturaleza para importantes organizaciones del país, aplicando técnicas de gestión, en temas como mejora de procesos, auditor en Sistemas Integrados de Gestión ISO 9000, 14000, OSHAS 18000, reingeniería de procesos y Eficiencia Operacional. Así mismo, ha desarrollado proyectos de evaluación de desempeño, auditorías operativas, evaluación de indicadores de Gestión a empresas industriales, estudios de mermas e implementación de sistemas ERP – SAP.
Cuenta con importante experiencia profesional (13 años) en empresas de primer nivel como Alicorp, CNCh, BPO, donde ha implementado Sistemas de Calidad ISO, mejora de procesos de diversos líneas de negocio, elaborando diagnósticos, propuestas de mejoras organizacionales y de procedimientos.
1.300,00

BENEFICIOS

  • Acceso a la plataforma virtual de la unalm, mientras dure el programa.
  • Materiales electrónicos, deben ser descargados de la plataforma virtual del curso.
  • Doble Certificación UNALM:

Aprobación del Programa Integral “LEAN MANUFACTURING PARA LA MEJORA DE PROCESOS”

Aprobación del curso FUNDAMENTOS Y APLICACIONES DE LA METODOLOGÍA SIX SIGMA

INVERSION

Al contado

S/.

Pronto Pago (Hasta 15 días antes del inicio)

900.00

Hasta inicio evento

1300.00

En Partes

 

En dos partes (S/. 1600 x 2)

1100.00

Corporativo (03 o más participantes): 10 % descuento en la modalidad que elija

PROCEDIMIENTO INSCRIPCION

  1. Realizar el Depósito a nombre de la FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO (RUC 20101259014)

BANCO DE CREDITO DEL PERU
Cuenta:   191-0031059-0-26 , CCI 002-191-000031059026-50

BBVA
Cuenta: 0011-0661-0100058124 , CCI 011-661-000100058124-67

SCOTIABANK
Cuenta: 000-24301042 , CCI 009-089-000002430142-46

  1. Llenar ficha de inscripción
  2. Enviar imagen de comprobante de pago y ficha sde inscripción al correo capacitacionfial@lamolina.edu.pe.
  3. Se le responderá por correo confirmando su participación.

REQUISITOS

  • Copia del Grado de Bachiller (Profesionales). En el caso de Técnicos (Una carta de la empresa donde labora que asegure que la persona cuenta con experiencia y tiene conocimientos básicos del programa a desarrollar.
  • Currículum Vítae no documentado.
  • Formato de inscripción correctamente llenada.
  • Comprobante de depósito por la especialización.
  • Copia del DNI.

INSCRIPCIONES
Facultad de Industrias Alimentarias
Universidad Nacional Agraria la Molina
Telefono: 01-614-7800 Anexo 544
Correo: capacitacionfial@lamolina.edu.pe 
Whasap: 51 949 469 022
 

Realizar el depósito en el BANCO DE CREDITO DEL PERU, a nombre de la FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO
Cuenta Corriente en Soles: 191-0031059-0-26
- SE ACEPTAN TRANSFERENCIAS DE CUENTAS BCP A BPC, DEPÓSITO EN AGENTE, DEPOSITO EN CAJERO AUTOMATICO.
- SE ACEPTAN PANTALLAZOS DE CELULAR
con los siguientes datos:

- Número de operación
- Cuenta de origen
- Cuenta de destino
- Monto
- Fecha

NO SE ACEPTAN TRANSFERENCIAS INTERBANCARIAS del Banco de la Nación y de Scotiabank

Enviar copia del depósito o voucher dentro de la siguiente ficha de inscripción:
Ficha de inscripción, al correo capacitacionfial@lamolina.edu.pe
 

Se le enviará una respuesta por correo confirmando su reservación.

METODOLOGÍA
Las clases síncronas, funcionan como una vídeo-llamada: la sección se conecta en el horario de clase con la opción de escuchar la participación de los alumnos y las respuestas del profesor (por chat o audio). Finalizada la sesión, esta queda registrada en un repositorio, de tal manera que el alumno puede repasarla cuantas veces quiera. Se hace uso del aplicativo Zoom.

OBTENCIÓN DE CERTIFICADOS

Para acceder al Certificado de APROBACIÓN DEL PROGRAMA INTEGRAL deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Haber participado en al menos el 90% de las sesiones programadas.
  • Haber aprobado los módulos con nota mayor a 14.

El promedio se obtiene de la siguiente manera:

Prom. PI = modulo 1 (25%) + modulo 2 (25%) + modulo 3 (25%) + modulo 4 (25%)

La certificación es la siguiente:

CERTIFICACION DEL PROGRAMA INTEGRAL

Programa Integral: 128hr académicas (85 hr clases + 43 hr trabajos encargados y examenes virtuales)

Nota: Hora académica = Hora cronológica x 60 min/45 min

LEAN MANUFACTURING PARA LA MEJORA DE PROCESOS ASINCRONO