12555
DEFINICIONES BASICAS - AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO
Curso Taller
On-Line en vivo
del área de
GESTION AMBIENTAL Y RESIDUOS SOLIDOS
04/01/2025
12/01/2025
32
SABADOS de 4.00 pm a 8.00 pm (tarde, noche) DOMINGOS de 9.00 am a 1.00 pm (mañana)

Definiciones básicas y su aplicación a Estudios de Impacto Ambiental

  • Estructura de un Estudio de Impacto Ambiental
  • Resumen ejecutivo
  • Aspectos generales
  • Contenido del Evaluación Ambiental Preliminar (EVAP)
  • Declaración de Estudio de Impacto Ambiental (DIA)
  • Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIAsd)

 

Delimitación de Área de Influencia

 

  • Área de influencia directa (AID) del proyecto
  • Área de influencia indirecta (AII) del proyecto
Silva Jaimes Marcial Ibo, Dr.

Dr. en Ciencia de los Alimentos de la Universidad de Sao Paulo – Brasil.
Profesor principal en la Facultad de Industrias Alimentarias y en la Escuela de Post-Grado de la Universidad Nacional Agraria la Molina.
Pas Decano de la Facultad de Industrias Alimentarias.
Especialista en sistemas de gestión de la inocuidad de alimentos.
Currículo completo

Docente(s):
VISBAL MEZA MIGUEL ÁNGEL MARTÍN , Ing.

Ingeniero Agrícola. Magister en Ingeniería Agrícola. Diplomado en Ingeniería Ambiental.

Certificado en Gestión de Proyectos del Project Management Institute y del Banco Interamericano de Desarrollo.

Experiencia laboral

CESEL. Jefe de Proyectos de Estudios de Impactos Ambientales. 2010-2021.

Comisión Nacional de Riego. Ministerio de Agricultura de Chile. 2022-2023.

SENACE. Dirección de Evaluación Ambiental de Proyectos de Infraestructura. Especialista en Ingeniería. (2024 a la fecha)

GUILLEN ZUBIATE PIERINA ELIZABETH , Lic.

Licenciada en Ciencias Biologicas                                                                        

Magister Science en Gestion Ambiental - 2024

Doctorado en Ingenieria y Ciencias Ambientales. Egresada

Investigadora en Biorremediacion y Aerobiologia.

Experiencia laboral

17 años de experiencia laboral en la Consultora CESEL Ingenieros, actualmente Jefa de Proyectos.

Experiencia de 2 años en el Ministerio de Educacion , en el Area de Educacion Ambiental.

Experiencia como docente y capacitadora de cursos ambiental en la Universidad Cientifica del Sur y la Universsidasd Agraria la Molina.

350,00

INVERSION:
Costo   S/  350.00
Pronto Pago (Hasta 15 días antes del inicio)   S/ 300.00


Realizar el Depósito a nombre de la FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO

BANCO DE CREDITO DEL PERU
Cuenta:   191-0031059-0-26 , CCI 002-191-000031059026-50

Scotiabank
Cuenta: 000-2430142, CCI 009-089-000002340142-46

BBVA
Cuenta: 0011-0661-0100058124 , CCI 011-661-000100058124-67

Enviar imagen de comprobante e-mail al correo capacitacionfial@lamolina.edu.pe indicando el nombre de la capacitación.

Se le responderá por correo confirmando su participación.
 

Realizar el depósito en el BANCO DE CREDITO DEL PERU, a nombre de la FUNDACION PARA EL DESARROLLO AGRARIO
Cuenta Corriente en Soles: 191-0031059-0-26
- SE ACEPTAN TRANSFERENCIAS DE CUENTAS BCP A BPC, DEPÓSITO EN AGENTE, DEPOSITO EN CAJERO AUTOMATICO.
- SE ACEPTAN PANTALLAZOS DE CELULAR
con los siguientes datos:

- Número de operación
- Cuenta de origen
- Cuenta de destino
- Monto
- Fecha

NO SE ACEPTAN TRANSFERENCIAS INTERBANCARIAS del Banco de la Nación y de Scotiabank

Enviar copia del depósito o voucher dentro de la siguiente ficha de inscripción:
Ficha de inscripción, al correo capacitacionfial@lamolina.edu.pe
 

Se le enviará una respuesta por correo confirmando su reservación.

METODOLOGÍA

Las clases síncronas, funcionan como una vídeo-llamada: la sección se conecta en el horario de clase con la opción de escuchar la participación de los alumnos y las respuestas del profesor (por chat o audio). Finalizada la sesión, esta queda registrada en un repositorio, de tal manera que el alumno puede repasarla cuantas veces quiera. Se hace uso del aplicativo Zoom

DEFINICIONES BASICAS - AREA DE INFLUENCIA DEL PROYECTO